Cursos disponibles
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
El curso virtual de Introducción a la Maquinaria Pesada, tiene como objetivo brindar los conceptos y terminologías básicas que son utilizados durante la operación con la maquinaria pesada.
Duración:
Hasta 90 días para completar el curso.
Curso equivalente a 4 hrs académicas.
Temario:
- Lección I - Introducción
- Lección II - Clasificación de maquinaria pesada
- Lección III - Sectores productivos
- Lección IV - Normas técnicas nacionales
- Lección V - Normas técnicas internacionales
El curso virtual de Operador de Grúa Móvil, tiene como objetivo brindar los conocimientos teóricos para la correcta operación de la grúa móvil, en base a normas técnicas.
Este Proceso de Evaluación es para optar por la Certificación de Operador de Elementos de Izaje y Señalero (Rigger) de Grúa de Brazo Articulado, de acuerdo con los requisitos establecidos en el Esquema de Certificación de CERTIFICA SAC y las normas ASME B30.22 e ISO 15513.
PROCESO DE EVALUACIÓN:
1. El Candidato optará por 2 evaluaciones: una de conocimientos generales y una práctica.
2. La evaluación de conocimientos será realizadas mediante este sistema Moodle.
3. El Candidato tendrá opción de presentar la evaluación práctica si solo sí, aprueba satisfactoriamente las dos pruebas escritas.
4. En caso de desaprobar las evaluaciones de conocimientos, el Candidato tendrá derecho a una segunda oportunidad sí solo sí, obtiene una calificación entre 80% y el 60% en el examen de conocimientos generales. Podrá realizar las evaluaciones por segunda y última vez, inmediatamente o dentro de un periodo no mayor a 30 días a partir de la fecha de evaluación.
5. Antes de iniciar el proceso de certificación el Candidato debe presentar al Evaluador un documento de identidad válido con fotografía.
6. El Evaluador informará al Candidato acerca de la normativa aplicable, metodología y proceso de la evaluación y certificación, alcance de la certificación, limitaciones, requisitos indispensables, vigencia, contrato de certificación y atiende cualquier consulta sobre el proceso.
7. Se procede con entregarle los documentos "Solicitud de información y compromisos adquiridos" (FORMATO CE-EC-IC) y "Contrato de Certificación" (FORMATO CE-EC-CC), el cual deberá ser debidamente llenado y firmado por el solicitante dejando así, constancia de que ha entendido y está de acuerdo con los compromisos adquiridos una vez que obtenga la certificación.
8. El Evaluador inicia el proceso de evaluación escrito como se presenta a continuación:
8.1. Examen de Conocimientos Generales:
Este examen consta de 50 preguntas de opción múltiple con única respuesta.
Contempla los conocimientos de las siguientes competencias:
1) Área de trabajo
2) Equipo de trabajo
3) Carga
4) Aparejos
5) Operación de la grúa
Para ser aprobado, la nota mínima aprobatoria es:
- Área de Trabajo: para aprobar la nota mínima será de 16/20 (80%)
- Equipo de Trabajo: para aprobar la nota mínima será de 16/20 (80%)
- Carga: Parte Teórica para aprobar la nota mínima será de 16/20 (80%), la Parte de Cálculo para aprobar la nota obtenida debe ser 20/20 (100%)
- Aparejos: Teórica para aprobar la nota mínima será de 16/20 (80%), la Parte de Cálculo para aprobar la nota obtenida debe ser 20/20 (100%)
- Operación de la Grúa: Teórica para aprobar la nota mínima será de 16/20 (80%), la Parte de Cálculo para aprobar la nota obtenida debe ser 20/20 (100%) y Señales de Mano 20/20 (100%)
Tiene una duración de noventa 150 minutos.
Este Proceso de Evaluación es para optar por la Certificación de Operador de Grúa Móvil, de acuerdo con los requisitos establecidos en el Esquema de Certificación de CERTIFICA SAC y las normas ASME B30.5 e ISO 15513.
PROCESO DE EVALUACIÓN:
1. El Candidato optará por 2 evaluaciones: una de conocimientos generales y una práctica.
2. La evaluación de conocimientos será realizadas mediante este sistema Moodle.
3. El Candidato tendrá opción de presentar la evaluación práctica si solo sí, aprueba satisfactoriamente las dos pruebas escritas.
4. En caso de desaprobar las evaluaciones de conocimientos, el Candidato tendrá derecho a una segunda oportunidad sí solo sí, obtiene una calificación entre 80% y el 60% en el examen de conocimientos generales. Podrá realizar las evaluaciones por segunda y última vez, inmediatamente o dentro de un periodo no mayor a 30 días a partir de la fecha de evaluación.
5. Antes de iniciar el proceso de certificación el Candidato debe presentar al Evaluador un documento de identidad válido con fotografía.
6. El Evaluador informará al Candidato acerca de la normativa aplicable, metodología y proceso de la evaluación y certificación, alcance de la certificación, limitaciones, requisitos indispensables, vigencia, contrato de certificación y atiende cualquier consulta sobre el proceso.
7. Se procede con entregarle los documentos "Solicitud de información y compromisos adquiridos" (FORMATO CE-EC-IC) y "Contrato de Certificación" (FORMATO CE-EC-CC), el cual deberá ser debidamente llenado y firmado por el solicitante dejando así, constancia de que ha entendido y está de acuerdo con los compromisos adquiridos una vez que obtenga la certificación.
8. El Evaluador inicia el proceso de evaluación escrito como se presenta a continuación:
8.1. Examen de Conocimientos Generales:
Este examen consta de 50 preguntas de opción múltiple con única respuesta.
Contempla los conocimientos de las siguientes competencias:
1) Área de trabajo
2) Equipo de trabajo
3) Carga
4) Aparejos
5) Operación de la grúa
Para ser aprobado, la nota mínima aprobatoria es:
- Área de Trabajo: para aprobar la nota mínima será de 16/20 (80%)
- Equipo de Trabajo: para aprobar la nota mínima será de 16/20 (80%)
- Carga: Parte Teórica para aprobar la nota mínima será de 16/20 (80%), la Parte de Cálculo para aprobar la nota obtenida debe ser 20/20 (100%)
- Aparejos: Teórica para aprobar la nota mínima será de 16/20 (80%), la Parte de Cálculo para aprobar la nota obtenida debe ser 20/20 (100%)
- Operación de la Grúa: Teórica para aprobar la nota mínima será de 16/20 (80%), la Parte de Cálculo para aprobar la nota obtenida debe ser 20/20 (100%) y Señales de Mano 20/20 (100%)
Tiene una duración de noventa 150 minutos.
Este Proceso de Evaluación es para optar por la Certificación de Operador de Elementos de Izaje y Señalero (Rigger) de Grúa Móvil, de acuerdo con los requisitos establecidos en el Esquema de Certificación de CERTIFICA SAC y las normas ASME B30.5 e ISO 15513.
PROCESO DE EVALUACIÓN:
1. El Candidato optará por 2 evaluaciones: una de conocimientos generales y una práctica.
2. La evaluación de conocimientos será realizadas mediante este sistema Moodle.
3. El Candidato tendrá opción de presentar la evaluación práctica si solo sí, aprueba satisfactoriamente las dos pruebas escritas.
4. En caso de desaprobar las evaluaciones de conocimientos, el Candidato tendrá derecho a una segunda oportunidad sí solo sí, obtiene una calificación entre 80% y el 60% en el examen de conocimientos generales. Podrá realizar las evaluaciones por segunda y última vez, inmediatamente o dentro de un periodo no mayor a 30 días a partir de la fecha de evaluación.
5. Antes de iniciar el proceso de certificación el Candidato debe presentar al Evaluador un documento de identidad válido con fotografía.
6. El Evaluador informará al Candidato acerca de la normativa aplicable, metodología y proceso de la evaluación y certificación, alcance de la certificación, limitaciones, requisitos indispensables, vigencia, contrato de certificación y atiende cualquier consulta sobre el proceso.
7. Se procede con entregarle los documentos "Solicitud de información y compromisos adquiridos" (FORMATO CE-EC-IC) y "Contrato de Certificación" (FORMATO CE-EC-CC), el cual deberá ser debidamente llenado y firmado por el solicitante dejando así, constancia de que ha entendido y está de acuerdo con los compromisos adquiridos una vez que obtenga la certificación.
8. El Evaluador inicia el proceso de evaluación escrito como se presenta a continuación:
8.1. Examen de Conocimientos Generales:
Este examen consta de 50 preguntas de opción múltiple con única respuesta.
Contempla los conocimientos de las siguientes competencias:
1) Área de trabajo
2) Equipo de trabajo
3) Carga
4) Aparejos
5) Operación de la grúa
Para ser aprobado, la nota mínima aprobatoria es:
- Área de Trabajo: para aprobar la nota mínima será de 16/20 (80%)
- Equipo de Trabajo: para aprobar la nota mínima será de 16/20 (80%)
- Carga: Parte Teórica para aprobar la nota mínima será de 16/20 (80%), la Parte de Cálculo para aprobar la nota obtenida debe ser 20/20 (100%)
- Aparejos: Teórica para aprobar la nota mínima será de 16/20 (80%), la Parte de Cálculo para aprobar la nota obtenida debe ser 20/20 (100%)
- Operación de la Grúa: Teórica para aprobar la nota mínima será de 16/20 (80%), la Parte de Cálculo para aprobar la nota obtenida debe ser 20/20 (100%) y Señales de Mano 20/20 (100%)
Tiene una duración de noventa 150 minutos.
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES
El curso virtual de Cálculo de cargas, tiene como objetivo conocer los diferentes tipos de carga para trabajos con equipos de izaje.
Conocer, entender y saber calcular dimensiones y el peso de una carga, tipos de sujeción, cálculo del centro de gravedad, tensión de una eslinga y conocer cómo realizar el montaje de las eslingas para realizar un izaje.
Duración:
Hasta 90 días para completar el Curso.
Curso equivalente a 4 hrs académicas.
Temario:
- Lección I – Clases de carga
- Lección II – Sistemas de unidades
- Lección III – Determinación del peso
- Lección IV – Centro de Gravedad
- Lección V – Montaje de eslingas
El Curso de Interpretación y Auditor Interno en Sistemas Integrados de Gestión ha sido diseñado para brindar a los participantes una comprensión sólida y práctica de los requisitos de las normas internacionales ISO 9001:2015 (Calidad), ISO 14001:2015 (Medio Ambiente), ISO 45001:2018 (Seguridad y Salud en el Trabajo) e ISO 37001:2025 (Antisoborno).
Capacitar, instruir y formar a los participantes en general sobre las pautas y conocimientos necesarios para la inspección de operatividad de las Grúas Móviles y Grúas Articuladas en base a las normativas americanas ASMEB30.5: 2021 y ASME B30.22: 2023 respectivamente, contemplando también las pautas de la norma NTP ISO/IEC 17020:2012 Evaluación de la Conformidad, buenas prácticas y manuales de fabricantes.